¡A mover el bote!

Frecuentemente escuchamos los cientos de beneficios que tiene el bailar, que si bajas de peso, que si te quita el estrés, que te pones "más bueno" o más buena". Pero está vez les voy a decir algo que seguramente nunca habían escuchado: ¡Bailar te hará más inteligente! 




Como lo leíste, bailar también aumenta la agudeza cognitiva a cualquier edad, según un estudio de mucha importancia que fue hecho por “The New England Journal of Medicine report”.

El estudio se realizó para ver si algunas actividades recreativas, físicas o cognitivas se influenciaban a partir de la agudeza mental. Se descubrió que algunas de las actividades tenían un efecto beneficioso, como lo es el baile.

Una de las mayores sorpresas del estudio es que casi ninguna de las actividades físicas parecía ofrecer alguna protección contra la demencia, que quiere decir falta de razón. Hubo un resultado importante, aquí están los resultados:

            
              

                       Leer.


35% menor riesgo de demencia
     

      Andar en bicicleta y nadar.


    0% No reduce la demencia.

Hacer crucigramas, por lo menos cuatro días a la semana.


47% menor riesgo de demencia

Jugar al golf.

0%

Bailando con frecuencia - 76%.


76%. MENOR RIESGO DE DEMENCIA.


Nuestro cerebro se reconecta constantemente sus conexiones neuronales, según sea necesario. Si no es necesario, entonces no lo hará, el baile requiere de mucha coordinación hablando físicamente, pero tienes que memorizar cada movimiento, gesto y además transmites un sentimiento a la hora de hacerlo.

Las únicas preguntas que a mi parecer no aclara este estudio son:  ¿Cuál es el baile adecuado? ¿ todos los bailes generan los mismos efectos?.

La universidad concluyó este estudio explicando algo bastante sencillo, el estudio demuestra que tenemos que mantenernos en constante movimiento, tanto físico como mental ya que mucha de esta actividad genera nuevas rutas mentales y esto ayuda para mantener la complejidad de nuestra sinapsis neuronal.

Toma clases de baile para generar diferentes rutas en tu cerebro; implica simultáneamente procesos racionales, musicales y emocionales. El bailar es tomar decisiones todo el tiempo y esto también nos ayudará con los problemas de la vida diaria.

Les comparto diferentes academias de baile en el Distrito Federal, a través de este link, espero les sirva.




¿Y tú que esperas para levantarte del asiento y bailar?

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario