Mundo animal


Milagros Caninos


Así es, este lugar llamado Milagros Caninos es un albergue extraordinario para perros en situaciones extremas, es decir, cáncer, invidentes, ciegos, quemados e incluso violados y que no cuentan con el apoyo de nadie.

Es importante preocuparse ya que el maltrato canino y, en general, animal, se ha incrementado en las últimas décadas, y hay personas que los maltratan por diversión o simplemente porque les desagradan y piensan que son peligrosos.

Milagros caninos, más que dedicarse a albergarlos, se dedica a rehabilitarlos, una tarea que no es facil ya que los tratamientos son costosos y muy pocas personas se dedican a ayudar económicamente a este tipo de causas, sin pensar que estos maravillosos seres también sienten y nos necesitan.

Este albergue fue fundado por Patricia Ruiz, una amante de los canes, en abril de 2004, luego de que su   perro salchicha, "Clavo", falleciera en un accidente y esto le diera sentido a Patricia para poder ayudar a cuanto perro indefenso y desvalido necesitara.

A continuación se muestra un mini documental con la historia de esta apasionante experiencia de Milagros Caninos, contada por la misma Patricia Ruiz:


Para más información y visitas guiadas visita el sitio http://www.milagroscaninos.org


¿Qué opinas?


El abandono y maltrato hacia los perros es un acto atroz; afortunadamente muchas personas han hecho campañas y tomado conciencia al respecto y han comenzado a tomar parte en distintas acciones para ayudar a estos amigos peludos.

A continuación, algunos datos interesantes:

  • 18 mil perros se pierden o son abandonados en el D.F. cada año y su vida la terminan en la calle, refugios o centros antirrábicos.
  • Sólo uno de cada diez animales en situación de calle que llegan a los centros antirrábicos son reclamados por sus dueños.
  • Anualmente se recogen hasta 30 mil animales de la calle y permanecen de 48 a 72 horas en observación, con opción a ser adoptados antes de ser sacrificados, como dispone la Ley de Salud del Distrito Federal.
Estos datos fueron publicados por la página de la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal y puedes obtener más información en salud.df.gob.mx

Es importante que si optas por tener una mascota, tengas en mente la opción de adoptar, ya que estas salvandole la vida a un ser vivo y sintiente que llegará a ser tu mejor amigo.

¿Quieres ver una historia increible que conmoverá tu corazón y te dará un tip de como ayudarlos?

Ve el siguiente video:



Dona tiempo... ¡No te cuesta!

Según el INEGI, en conjunto con la SSA, en México viven 18 millones de perros, de los cuales solo el 30% tienen un hogar. Es una cifra triste, pero cierta y desgraciadamente hay mucha gente que quisiera ayudar a estos pequeños y por tiempo, dinero o espacio no puede adoptar uno.

Ya no hay pretexto, pues debido a los problemas  o inconvenientes que presenta la gente para ayudar, cada domingo en la Alameda Central y en el Parque España, uno de estos perros que no tiene hogar y habita en albergues, te pide solo 30 minutos de tu valioso tiempo para donarle... no dinero, no juguetes, no comida, simplemente... compañía.

La campaña se llama "Domingo en 4 patas: Dona un paseo", que es una idea que surge a partir de un proyecto académico de publicidad, cuyo objetivo de los creadores era una campaña de concientización social. Su meta: promover la adopción y la sensibilización sobre el cuidado de los animales y especialmente sobre los perros sin hogar.

Con esto, ayudas a que perritos que se encuentran en los albergues tengan al menos un rato de diversión y compañía con el cual, tanto él como tú, cambiaran al menos su rutina de vida cada domingo.

Las filas son largas, informate en: https://www.facebook.com/domingoen4patas















No hay comentarios:

Publicar un comentario